martes, 15 de julio de 2025

Guayas: Territorio de Patrimonio, Cultura e Identidad

¿Por qué escogí la Provincia del Guayas?

He elegido investigar sobre la provincia del Guayas, porque me parece muy interesante su cultura y su gastronomía, considero que la comida es una de las formas más poderosas de mantener viva la memoria, las costumbres y el carácter de una comunidad. En Guayas, los sabores del ceviche, el bolón, el encebollado o la guatita no solo alimentan el cuerpo, sino también el alma colectiva de su gente. Estos platos son el resultado de una mezcla de saberes ancestrales, creatividad popular y abundancia de productos locales como el plátano, el marisco y el maní. Además, la cocina guayasense no solo se encuentra en restaurantes, sino en las calles, mercados, casas y celebraciones. Es parte viva del patrimonio inmaterial del Ecuador y una manifestación auténtica de la identidad costeña.

Conceptos

Patrimonio material

Se refiere a todas las creaciones materiales realizadas por grupos o comunidades en épocas pasadas que son relevantes para la evolución de una sociedad. Incluye objetos físicos y estructuras arquitectónicas que poseen un valor cultual, histórico, artístico o científicos y son considerados invaluables o irremplazables por su importancia.

Patrimonio inmaterial

El patrimonio inmaterial se refiere a un conjunto de prácticas, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que son considerados parte del legado cultural de una comunidad. Es intangible y se transmite de generación en generación a través de tradiciones orales, rituales, danzas, festividades y artesanías. Es fundamental para la identidad cultural, la cohesión social y la preservación de la diversidad cultural en un mundo en constante cambio.

Identidad cultural

La Identidad cultural es un conjunto de características y elementos que definen a una comunidad o grupo, incluyendo tradiciones, valores, símbolos, costumbres y valores. Estos elementos proporcionan a los individuos un sentido de pertenencia y les permiten identificarse como miembros de ese grupo, diferenciándose de otros. Además, la identidad cultural actúa como un elemento de unificación e interacción dentro de un grupo social.

Diversidad étnica

La diversidad étnica se refiere a la coexistencia de diversos grupos humanos que existen alrededor del mundo y que difieren en aspectos como el color de piel, el lenguaje y las costumbres. Esta diversidad permite la integración de diferentes tradiciones y culturas, enriqueciendo así a la comunidad. Cada grupo étnico tiene su propia identidad cultural, que incluye tradiciones, lengua, religión y valores únicos. 


Pregunta Metacognitiva-Fase 1

¿Para mí, ¿Qué es el patrimonio y qué es la identidad cultural en Ecuador?

Para mí, el patrimonio ecuatoriano, es aquello que realmente nos enlaza con nuestros ancestros. Comprende desde tradiciones vivas, pasando por nuestra deliciosa gastronomía, hasta rincones y relatos, mismos que conforman nuestra existencia cotidiana. Nos recuerda siempre, quienes somos y de donde provenimos. 

La identidad cultural es ese sentimiento establecido de pertenencia. Una mezcla de costumbres, valores, y formas de ser, que nos entrelaza a los ecuatoriano. Lo que nos hace únicos y nos llena de orgullo, por pertenecer a esta tierra.