Cada 9 de Octubre se celebra la Independencia de Guayaquil como un feriado nacional del Ecuador, recordando el papel crucial que tuvo la ciudad en la lucha por la libertad y la justicia en la región.
Navidad y año viejo:
La Navidad en el Guayas se celebra el 25 de Diciembre, las festividades comienzan con la decoración de los hogares. La tradición del año viejo en Guayaquil es una celebración que se realiza el 31 de Diciembre, donde se elaboran monigotes gigantes que representan el año que termina.
Carnaval:
El carnaval de Guayaquil es una celebración que combina tradiciones culturales y festivas. Durante estos días, los guayaquileños participan en desfiles de carros alegóricos, bailes, música y actividades culturales.
Gastronomía
Encebollado:
Es un plato típico de Ecuador originario de la región Costa. Es considerado como el plato insignia de la gastronomía ecuatoriana. Era un plato muy consumido por los estibadores del puerto de Guayaquil, anteriormente conocido como picante de pescado.
Es un plato de la gastronomía ecuatoriana, es una de las formas más populares de consumir el plátano verde como desayuno, en la Costa ecuatoriana. Se puede preparar con el verde frito, hervido o asado y contiene una gran cantidad de carbohidratos y proteínas.
El seco de pollo o gallina es otro delicioso plato típico del Ecuador. El seco es uno de esos platos que se te antojan en esos días cuando lo único que quieres es una comida casera. Pero de esas comidas que no solo te llenan el estómago, sino que también te dejan el corazón contento.
Sombreros de paja toquilla:
El sombrero de paja toquilla es un sombrero tradicional originario de Ecuador y característico de la cultura de los vaqueros y campesinos de la costa del Pacífico, los montuvios. Se teje a mano con el producto de las hojas de la palma conocida como paja toquilla.
Se producen canastas de diferentes tamaños y hamacas de hilo y tela. Estas artesanías son utilizadas tanto para el uso diario como para fines decorativos.
Las hamacas, chinchorro o coy es un objeto usado para dormir o descansar. Consiste en una lona, tela o tejido parecido a una red constituida por bramante o cuerda fina que se fija a dos puntos firmes.
Adornos artesanales
Los adornos artesanales son piezas decorativas elaboradas a mano por artesanos, que no solo embellecen un espacio, sino que también cuentan una historia única de tradición y cultura. Estos adornos son hechos con materiales naturales y técnicas tradicionales, lo que les otorga un valor inigualable y autenticidad. Además, adquirir un adorno artesanal apoya la preservación de tradiciones culturales y oficios antiguos, conectando a los usuarios con su rica herencia cultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario